martes, 29 de septiembre de 2009

DIARIO DE PROCESOS SESIÓN CUATRO

AMBIENTES DE APRENDIZAJE CON TIC
DIARIO DE PROCESOS SESIÓN CUATRO


¿QUÉ HICIMOS?
R/ Durante esta jornada estuvimos revisando las tareítas pendientes sobre SLIDE.
-Leímos la reflexión acerca de los proyectos colaborativos y las TIC.
-También aplicamos la ficha evaluativa de algunas páginas web.


¿QUÉ APRENDÍ?
R/Mucho, Comprendí porque algunas fotografías del programa de SLIDE, no se dejan abrir en el blog.
Logramos rastrear la página de ESCUELAS VIRTUALES, y me pareció un portal excelente. Aprendí la guía evaluativa para páginas web.

¿CÓMO ME SENTÍ?
R/ Al comienzo, triste porque la tarea que había hecho con tanto cuidado, me quedó mal montada en el blog. El problema es que algunas fotografías o imágenes ya tratadas en internet, no dejan abrirse en algunos programas.
Después fui pasando el malestar que me generó y continué mi labor con entusiasmo.
Gianny, es un buen asesor, súper formal, de mucha paciencia…especial.
Fue demasiado interesante el trabajo de hoy. Qué riqueza la que hay en el portal de escuelas virtuales!!!

PROFE ESTRELLA

PERIODICO ESCOLAR

jueves, 24 de septiembre de 2009

AMBIENTES DE APRENDIZAJE CON TIC

DIARIO DE PROCESOS SESIÓN UNO


- ¿QUÉ HICIMOS?

R/ Durante este primer encuentro tuvimos la presentación del módulo y de sus productos, la conceptualización sobre los ambientes de aprendizaje mediados por TIC, el trabajo colaborativo. Creamos una carpeta propia del módulo y en ella adicionamos las carpetas para cada sesión.

Gianny, el nuevo profe explicó acerca de la herramienta Zoho Writer a partir de la cual se realizó un trabajo colaborativo, alrededor de las siguientes preguntas problematizadoras:
- ¿Qué modificaciones o impactos puede causar la incorporación de Tic en el ambiente de aprendizaje de su aula?
- ¿Cómo debe prepararse un docente para enfrentar este reto?


- ¿QUÉ APRENDÍ?
R/ Bueno, por un lado, recordé acerca de lo que significa el aprendizaje colaborativo y de las implicaciones de este tipo de trabajo. Por otro lado, conocí la herramienta zoo writer que nos permite dentro de las muchas posibilidades, llegar a la construcción grupal, el compartir textos, corregirlos, direccionarlos…

- ¿CÓMO ME SENTÍ?

R/ Las dos preguntas anteriores han sido resueltas desde mi lectura de la sesión y los comentarios de mis compañeros. En realidad me sentí mal por no haber podido asistir a mi clase. La razón fue sencilla, el día fue bastante frio y lluvioso; y mi estado de salud (operación reciente de pulmón), no me permite salir en los días fríos.
Ummm… me sentí mal porque estuve en mi casa tratando de conectarme con algunos de mis compañeros de clase, pero ninguno logró abrir su correo y ver mis mensajes o agregarme al chat.
En fin, pude realizar mi labor de aprendizaje hasta donde logré hacerlo por mi propia cuenta. Espero plantearle a mi nuevo profe, la posibilidad de tener una plataforma que nos permita encontrarnos en la clase aunque no estemos, reunidos en el mismo espacio.



DIARIO DE PROCESOS SESIÓN DOS


- ¿QUÉ HICIMOS?

R/ Durante este segundo encuentro nos dedicamos a corregir nuestros proyectos de trabajo, dado que no tuvimos conectividad.
Antes de este proceso, logramos compartir la reflexión de la sesión y debatirla en grupo.
Gianny, el nuevo profe explicó nuevamente acerca de la herramienta Zoho Writer y nos asignó el trabajo colaborativo con base en la página del RELPE.

- ¿QUÉ APRENDÍ?
R/ Estuve muy atento a las correcciones realizadas por el profe, para así corregir mi proyecto.

- ¿CÓMO ME SENTÍ?
R/ Algo cansado pero contento con la presencia del nuevo profe. Lamenté mucho la no conectividad, pues traía varias inquietudes sobre el programa del zoo.



DIARIO DE PROCESOS SESIÓN TRES


- ¿QUÉ HICIMOS?

R/ Durante este encuentro tuvimos la oportunidad de socializar las tareas sobre la exploración de las diferentes páginas de los Ministerios de Educación.
Comenzó nuestro equipo con la presentación de Chile y después se dio lugar a la presentación del portal de Argentina.

- ¿QUÉ APRENDÍ?
R/ Mucho, como entrar al zoo show, como importar las presentaciones, como compartir los correos… todo fue súper especial.


- ¿CÓMO ME SENTÍ?
R/ SUPER BIEN!!!
Fue demasiado interesante el trabajo de hoy. Qué riqueza la que hay en todos esos portales!!!
La verdad es que los maestros hemos estado temerosos frente a las nuevas tecnologías y hoy puedo ver las maravillas de la red, la cantidad de elementos: juegos, talleres, artículos interesantísimos que podríamos trabajar con las estudiantes.

martes, 8 de septiembre de 2009

MI DIARIO DE PROCESOS SESIÓN CINCO


DIARIO DE PROCESOS SESIÓN 5

1- ¿QUÉ HICIMOS?
Hoy ha sido un día para muchas cosas: para leer la guía de sesión, para ajustar diapositivas, para corregir mi propuesta de proyecto… para aclarar dudas y concretar el problema a tratar.

2- ¿QUÉ APRENDÍ?
Muchas cosas…. A delimitar problemas, a determinar el proyecto concreto a aplicar en mi institución.

3- ¿CÓMO ME SENTÍ?
Súper bien!! Me agrada mucho el diplomado, estoy contento y muy animado, pues por mi estado de salud, no creí que pudiera continuar con lo que más me agrada en la vida: aprender, aprender y aprender.

MI DIARIO DE PROCESOS SESIÓN CUATRO


DIARIO DE PROCESOS SESIÓN 4

1- ¿QUÉ HICIMOS?
Aunque teníamos una agenda prediseñada para esta sesión, por petición del grupo decidimos trabajar parte de la clase en la elaboración del diagnóstico institucional, a partir de la lectura de los resultados de las pruebas saber.

2- ¿QUÉ APRENDÍ?
Muchas cosas…. De nuevo algunas que ya había empezado a olvidar como: Tomar fotografías con la opción “Impr Pant”, crear algunos efectos en las diapositivas, modificar textos ya prediseñados, leer los resultados de las pruebas saber.

3- ¿CÓMO ME SENTÍ?
Súper contento!! Muchas cosas interesantes para hacer, para implementar con mis estudiantes. El profe Alejandro es muy especial, con un altísimo grado de paciencia. Margarita es una profe que sabe mucho. Me agrada su interés por organizar un equipo colaborativo y lucirnos con un súper proyecto.

MI DIARIO DE PROCESOS SESIÓN TRES


DIARIO DE PROCESOS SESIÓN TRES

1- ¿QUÉ HICIMOS?

En este día hemos practicado algunas competencias en el manejo básico de motores de búsqueda y el uso de Word, hemos chateado con nuestros compañeros acerca del documento de los proyectos escolares, hemos llenado nuestra base de datos del grupo 38 y además hemos iniciado la elaboración del proyecto a partir de la lectura del texto: GUÍA PARA EL AVANCE DEL PROYECTO DESDE EL MÓDULO DE GESTIÓN.

2- ¿QUÉ APRENDÍ?
Nuevamente he recordado varios conceptos del curso de maestros 2.0. Me agradó demasiado poder entrar a chatear en grupo, máxime que se convierte en una herramienta interesante para las estudiantes.

3- ¿CÓMO ME SENTÍ?
Me he sentido contento con el diplomado, aunque algunos compañeros hacen que marchemos a paso lento.
Espero que todos nos podamos nivelar en el uso de las herramientas y así ayudar a nuestro asesor Alejandro a avanzar en el proceso.

MI DIARIO DE PROCESOS SESIÓN DOS


DIARIO DE PROCESOS SESIÓN DOS

1- ¿QUÉ HICIMOS?
En esta segunda sesión, que en realidad para mí fue la primera, tuvimos la oportunidad no sólo de desatrasarnos de la sesión uno; sino que además logramos crear cuentas en la plataforma de http://www.medellin.edu.co/ o reactivar las cuentas que ya teníamos, para tener acceso a la información del diplomado y a la comunicación entre todos los integrantes.

2- ¿QUÉ APRENDÍ?
De veras que hay muchas cosas que uno va olvidando por la falta de uso de la herramienta y para mí, fue muy grato recordar muchos procesos.
Volví a despertar mis habilidades frente a la utilización de la plataforma.

3- ¿CÓMO ME SENTÍ?
El tiempo fue demasiado corto para atender los objetivos de dos sesiones, cosas como la realización del taller sobre la plataforma Windows y Microsoft Word e internet, quedaron pendientes.
En general observo un buen ambiente y tengo grandes expectativas.