
- ¿QUÉ HICIMOS?
R/ Durante este primer encuentro estuvimos leyendo la presentación del módulo y de sus productos, la conceptualización sobre las diferentes modalidades de integración curricular: unidades de aprendizaje integrado, la modalidad de proyectos y la modalidad de relatos.
Creamos una carpeta propia del módulo y en ella adicionamos las carpetas para cada sesión.
Tuve la oportunidad de hablar de nuevo con mi profe Alejandro, al menos por vía telefónica.
- ¿QUÉ APRENDÍ?
R/ Demasiadas cosas…por un lado, recordé acerca de lo que significa el aprendizaje por proyectos y de los impactos tan “bacanos” en educación. Los impactos del aprendizaje colaborativo, la importancia de la articulación de saberes y el sentido real del proceso de enseñanza aprendizaje.
Los textos sugeridos son muy amenos y pertinentes.
- ¿CÓMO ME SENTÍ?
R/ Las dos preguntas anteriores han sido resueltas desde mi lectura de la sesión y los comentarios de mis compañeros. En realidad me sentí mal por no haber podido asistir a mi clase. La razón fue sencilla, el día fue bastante frio y lluvioso; y mi estado de salud (operación reciente de pulmón y tratamiento de TBC), no me permite salir en los días fríos.
Ummm… me sentí mal porque estuve en mi casa tratando de conectarme con algunos de mis compañeros de clase, pero ninguno logró abrir su correo y ver mis mensajes o agregarme al chat.
Me sentí contento de este nuevo módulo que comienza, de escuchar de nuevo a Alejandro, de empezar un nuevo proceso…
En fin, pude realizar mi labor de aprendizaje. Espero plantearle a mi nuevo profe, la posibilidad de tener una plataforma que nos permita encontrarnos en la clase aunque no estemos desde lo presencial, reunidos en el mismo espacio; pero sí desde la virtualidad.
R/ Durante este primer encuentro estuvimos leyendo la presentación del módulo y de sus productos, la conceptualización sobre las diferentes modalidades de integración curricular: unidades de aprendizaje integrado, la modalidad de proyectos y la modalidad de relatos.
Creamos una carpeta propia del módulo y en ella adicionamos las carpetas para cada sesión.
Tuve la oportunidad de hablar de nuevo con mi profe Alejandro, al menos por vía telefónica.
- ¿QUÉ APRENDÍ?
R/ Demasiadas cosas…por un lado, recordé acerca de lo que significa el aprendizaje por proyectos y de los impactos tan “bacanos” en educación. Los impactos del aprendizaje colaborativo, la importancia de la articulación de saberes y el sentido real del proceso de enseñanza aprendizaje.
Los textos sugeridos son muy amenos y pertinentes.
- ¿CÓMO ME SENTÍ?
R/ Las dos preguntas anteriores han sido resueltas desde mi lectura de la sesión y los comentarios de mis compañeros. En realidad me sentí mal por no haber podido asistir a mi clase. La razón fue sencilla, el día fue bastante frio y lluvioso; y mi estado de salud (operación reciente de pulmón y tratamiento de TBC), no me permite salir en los días fríos.
Ummm… me sentí mal porque estuve en mi casa tratando de conectarme con algunos de mis compañeros de clase, pero ninguno logró abrir su correo y ver mis mensajes o agregarme al chat.
Me sentí contento de este nuevo módulo que comienza, de escuchar de nuevo a Alejandro, de empezar un nuevo proceso…
En fin, pude realizar mi labor de aprendizaje. Espero plantearle a mi nuevo profe, la posibilidad de tener una plataforma que nos permita encontrarnos en la clase aunque no estemos desde lo presencial, reunidos en el mismo espacio; pero sí desde la virtualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario