sábado, 21 de noviembre de 2009

DIARIO DE PROCESOS MÓDULO DE EVALUACIÓN SESIÓN 1


- ¿QUÉ HICIMOS?
R/ Durante este primer encuentro tuvimos la presentación del módulo y de sus productos, la conceptualización sobre el término evaluación y los criterios evaluativos que se deben tener en la cuenta en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Varios de los textos que direccionaron nuestra clase fueron:
- “La evaluación en el aula” de Francisco Cajiao.
- La evaluación del aprendizaje (Presentaciones en power point)
A partir de estos, dimos lugar al conversatorio sobre los planteamientos de los textos.

Además de este interesante conversatorio, dimos lugar a la participación en el foro: “La problemática evaluativa que viven hoy los maestros”. Para ello formamos grupos de 4 personas, leímos el Decreto 1290 por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media.

- ¿QUÉ APRENDÍ?
R/
Me agradó mucho recordar algunos de los planteamientos de Cajiao respecto de la evaluación, además de poder escuchar varios planteamientos de mis compañeros, algunos que evidenciaron nuevamente el desconocimiento que tenemos los maestros respecto de este tema y otros que reafirmaron la necesidad de centrarnos y recordar cuál es la función social de la escuela.

- ¿CÓMO ME SENTÍ?
R/
En realidad me sentí muy bien por haber participado de este debate.
El día fue muy cansón para mí, pues desde las 7:30am hasta las 5:30pm estuve en la capacitación de THINKQUEST, fuera de eso empaté con el diplomado desde las 6:00pm hasta las 9:00pm. Qué inversión de energía tan bárbara!!!
En fin, pude realizar mi labor de aprendizaje con gran satisfacción. Espero poder aprovechar la plataforma de THINKQUEST para dar salida a la planeación de este proyecto de articulación de TIC.

No hay comentarios: