martes, 3 de noviembre de 2009

PREGUNTAS MOMENTO DE REFLEXIÓN - INTEGRACIÓN CURRICULAR SESIÓN 2

- ¿ES POSIBLE LA INTEGRACIÓN CURRICULAR CON TIC EN NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO? ¿POR QUÉ?
R/
Desde el punto de vista personal y soportándome en los planteamientos del documento, considero que si es posible la integración curricular con TIC en el sistema educativo Colombiano.
Pienso que ahora más que nunca las condiciones están dadas para redireccionar nuestra praxis pedagógica, para recrear nuevos espacios de conocimiento y para integrar las áreas en torno a un elemento de conocimiento.

El documento nos plantea la posibilidad de hacerlo, trascendiendo las barreras de las áreas de estudio, trascendiendo el imaginaria de una educación de contenidos hacia una educación por competencias, y más aún…integrando el saber y direccionándolo hacia la práctica laboral y pre-profesional, es decir, formando en competencias para la vida, para la convivencia y para el trabajo.

- ¿QUÉ CAMBIOS CURRICULARES CONLLEVA ESTE PROCESO? R/ Hay que en primer lugar hacer consciente la labor de educar, y para educar debemos desarrollar la inteligencia y el pensamiento de los estudiantes, a través de la formación.
En términos del pedagogo Cubano “Álvarez de Zayas” formar el pensamiento es instruir al hombre y formar los sentimientos es educarlo.
Hacer consciente nuestra labor pedagógica, significa que no basta tener claros nuestro encargo social o carencia a tratar, los objetivos, los contenidos, el método, las formas, los medios y la evaluación… hay que hacer un verdadero encuentro de saberes y formar desde la integralidad, desde la globalidad. Sentarnos a pensar en el tipo de ciudadano que queremos formar, en el aporte que la escuela X o Y, desea hacerle a Z.
Las herramientas TIC, serán un punto canalizador de nuestros esfuerzos por hacer al hombre…más educado.

No hay comentarios: